¿Cómo continuar con el Museo Metropolitano de Lima?
http://elcomercio.pe/lima/obras/refaccion-museo-metropolitano-lima-tardara-cuatro-meses-noticia-1800841, consultado viernes, 05 de junio de 2015
Como en otras ciudades, Lima necesita un museo
sobre ella misma. El hecho que el antiguo edificio haya sido puesto a
disposición para un uso museal, fue en sí una muy buena noticia desde que fuese inaugurado
con el concepto museográfico de Lucho Llosa y su compañía productora de contenidos que es Iguana Producciones. Es cierto que tuvo por un tiempo un éxito en asistencia, pero también es cierto que recibió en su momento, a escala nacional e internacional, muchas críticas por el concepto cerrado, a modo de un recorrido cinematográfico por la historia de la ciudad. No era un concepto que invite a retornar - así como uno no suele ir al cine para ver la misma película una y otra vez. Invitar al retorno es una premisa que un buen museo suele buscar con ahínco.
![]() |
Los jardines del MET como lugar de partida para acciones perfomativas en la ciudad, en este caso el plantón móvil de la artista peruana Lucía Monge. © Martin León Geyer
|
Tengo en mente para el Museo Metropolitano de Lima, MET para entrar en juego con el MALI, nuestro museo con más renombre internacional, por eso más bien instituciones, como por
ejemplo el
Haus der Geschichte Baden-Württemberg en Stuttgart, en Alemania...que a mi me agrada particularmente porque desde su inicio juega tanto con todos los elementos digitales o análogos que puedan haber o ir surgiendo.
Haus der Geschichte Baden-Württemberg en Stuttgart, en Alemania...que a mi me agrada particularmente porque desde su inicio juega tanto con todos los elementos digitales o análogos que puedan haber o ir surgiendo.
o el nuevo Museo y Archivo para desarrollo urbano de Shanghei, China.
O también el Museo de la ciudad de Munich, Alemania.
O el City Museum en St. Louis, EE.UU que no habla ni proyecta, pero que enseña con mucha frescura como toda ciudad se construye y se desconstruye para volver a inventarse.
O el City Museum en St. Louis, EE.UU que no habla ni proyecta, pero que enseña con mucha frescura como toda ciudad se construye y se desconstruye para volver a inventarse.
Pienso además que todo museo contemporáneo grande debe también tener, además de exponer, la misión de coleccionar.
Pienso que en ese
lugar, es decir en todo el edificio y sus jardines exteriores, entra perfectamente
una exposición permanente sobre todo lo que fue, es y quiere ser Lima, una
exposición permanente para la Pinacoteca Municipal, así como salas para
exposiciones temporales, como por ejemplo para una exposición internacional itinerante, además de espacios para talleres, depósitos y archivos, auditorio, biblioteca, oficinas administrativas, tienda de museo y restaurante. Pero se necesita menos que remodelar, reconstruir o reinstalar, crear un concepto de un museo que honre su escala metropolitana.
![]() |
El Foyer en todo su luz y esplendor. © Martin León Geyer |
![]() |
La importancia del objeto original en un
ambiente de luz que realce su valor y su
mensaje.© Martin León Geyer |
Claro que es cierto que videos son siempre
posibles y un excelente medio.
© Martin León Geyer
|
![]() |
Dos maneras de acceder tiene toda exposición, la que es libre
y descontrolada y la que es guiada y ordenada. Ambas tienen
su razón de ser.© Martin León Geyer
|
![]() |
Entre el MET y el MALI se encuentran los pabellones del Parque de la Exposición. Casi olvidados. Inutilizados casi siempre. Ninguno ha perdido todavía su encanto. © Martin León Geyer |
Sobre lo importante,
ya que estamos en el 2015, que es el no oscurecer con Cámaras Oscuras a lo Lumiére
un hermoso edificio y menos su lugar central se puede apreciar en este breve video. Acción de plantación de árboles con niños en el marco de una exposición itinerante alemana que vino al Museo Metropolitana en el marco de la COP 20.
Sobre el enorme
potencial que significa ofrecer más espacios
grandes para exposiciones grandes y/o internacionales, en yuxtaposición con el trabajo del Museo de Arte de Lima, el MALI,al otro
lado del Parque, nos explican un curador y un científico, peruanos ambos.
Esperemos entonces - no perdemos la esperanza - que en su tercera gestión, Usted, Señor Alcalde, quiera dejar esta vez una institución municipal que sí sea capaz de encontrar legitimación y reconocimiento en todos, desde aquellos que viven en las laderas periféricas de la ciudad, hasta en la comunidad internacional. Todo esto no es un sueño inocente, muchas ciudades, también en países parecidos al nuestro, lo han logrado. Existe la experiencia, existen los caminos e incluso las personas que lo pueden llevar a buen puerto. Tomará más tiempo, será más caro, mucho más caro, pero a la larga, es decir a mediano y largo plazo, su influencia y resonancia serán considerables para posicionar a Lima como una verdadera ciudad y metrópolis.
Martin León Geyer M.A.
Comentarios